Hoy 2 de abril de 2012 a las 11:00
horas, en la Plaza San Martín de la ciudad de Gualeguay en la provincia de
Entre Ríos, se inició puntualmente el acto por la conmemoración del 30º
aniversario de la gesta de las Islas Malvinas. Se encontraban presentes todas
las autoridades de la Municipalidad, Consejo Deliberante, funcionarios
políticos locales, representaciones de las escuelas con sus banderas
respectivas, público en general y los invitados de honor: ex combatientes Veteranos de Guerra de Malvinas y deudos de los héroes
caídos durante el desarrollo del conflicto del Atlántico Sur del año 1982.
La sociedad gualeguayense honró a
sus hijos que lucharon defendiendo nuestras islas recuperadas durante la Operación Rosario y que eran usurpadas
por el Reino Unido de Gran Bretaña desde el año 1833. Mucha tinta ha corrido y
continuará corriendo por esta injusta usurpación de origen colonial, los
derechos argentinos sobre este archipiélago, otras islas e islotes del Atlántico
Sur están sostenidos por derechos históricos, geográficos, por la Convención
del Mar y ahora por la sangre argentina vertida en su suelo y mar.
El sol otoñal nos regaló una hermosa
mañana, el sitio de la ceremonia era alrededor del nuevo monumento a la Gesta de Malvinas –que se inauguraría
durante la ceremonia- todo enmarcado por los añosos árboles año de la plaza, el
azul y blanco de las banderas y ornamentos especiales a la fecha y la presencia
del pueblo junto a sus ex soldados.
Podemos afirmar que la organización
y el desarrollo del acto, a cargo de Ceremonial de la Municipalidad local, fue
impecable. Bien organizado cronológicamente se inició con la entonación del
Himno Nacional, seguido del de la provincia de Entre Ríos, el cura párraco Pedro Brasesco rezó un
responso en recuerdo y homenaje a los héroes de Malvinas, no se abusó de
discursos, se descubrió el hermoso y nuevo monumento, se depositaron ofrendas
florales del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Entre Ríos y de la
Municipalidad de Gualeguay, se leyó un poema y se entregaron presentes recordatorio
a cada Veterano de Guerra o a sus deudos en el caso de los fallecidos. La provincia
de Entre Ríos otorgó una pensión vitalicia a los deudos del ex tripulante del Crucero A.R.A. General Belgrano, Héctor Basilio Correa.
La desconcentración se realizó bajo
la Marcha a las Malvinas Argentinas,
esa misma con los versos del poeta Carlos
Obligado y con la música del compositor José Tieri, que fuera estrenada en las calles de Buenos Aires el 3
de enero de 1941, al cumplirse un nuevo aniversario de la usurpación británica
de las islas, durante una manifestación popular de repudio al atropello de
1833.
Después de varias fotos tomadas a
los invitados de honor alrededor del nuevo monumento tuvimos la oportunidad de
hablar con algunos de los Veteranos de Guerra, les dejamos sus palabras:
Ángel Ricardo Larrivey

Y la verdad me siento orgulloso de haber participado en el Teatro de Operaciones con la Infantería de Marina, de la que aprendí muchas cosas y hoy las aplico en la vida para salir adelante.
Como argentino le
agradezco mucho todo lo que hizo en Malvinas.
No yo estaba al
servicio de la Patria y bueno en ese momento era así el pensamiento de todos
los que íbamos a combatir y me siento agradecido de haber regresado con vida.
- Se sintió un chico de
la guerra?
- No yo no me sentí un
chico de la guerra, porque yo tuve la
preparación de un gran capitán como fue Robacio.
Sin saber que yo iba a ir a la guerra, pero las enseñanzas y preparación que me
dejó este hombre en la vida me llena de orgullo.
Osvaldo Daniel Texera

Y bueno estuvimos desde
el primer día hasta 8 días antes de la rendición. Y un día como hoy se nos
viene el tiempo, los recuerdos, el espíritu y creo es reconfortante lo que está
pasando hoy a 30 años de la gesta aquella.
- Qué opina de este
homenaje de la ciudad de Gualeguay?
- Yo creo que este
homenaje hace rato que se tendría que haber hecho
Nosotros venimos acá
porque nos debemos a la sociedad, como se deben los dirigentes. Esto no tiene
ninguna bandería política, no tiene camiseta, la única es la celeste y blanca.
- Un Abrazo muy grande y
gracias por lo que hizo.
- Gracias y un abrazo también
a usted.
Javier Alejandro Paredes

Angel Antonio Arceli

No pudimos continuar entrevistando a
más Veteranos de Guerra, algunos se
habían retirados y otros estaban conversando con medios de prensa o amigos que
los abrazan felices de tenerlos entre ellos.
Los Hijos de Gualeguay que lucharon
en Malvinas han quedado con su nombre grabado en el acero del nuevo monumento y
cuya leyenda reza:
“DEL PUEBLO DE
SAN ANTONIO DE GUALEGUAY
A QUIENES CON SU SANGRE REGARON LAS RAÍCES
DE NUESTRA SOBERANÍA SOBRE MALVINAS”
A QUIENES CON SU SANGRE REGARON LAS RAÍCES
DE NUESTRA SOBERANÍA SOBRE MALVINAS”
Soldado Caído
en Combate
(Armada Argentina)
Ex Combatientes
Fallecidos
(Armada Argentina)
(Ejército Argentino)
Ex Combatientes
de Malvinas
ARGO RAMÓN
(Fuerza Aérea Argetina)
|
REBORÍ RAÚL RICARDO
(Civil Voluntario)
|
MARTINI PASCUAL
(Ejército Argentino)
|
TEXERA DANIEL
(Ejército Argentino)
|
VANCELLA ÁNGEL
(Ejército Argentino
|
WHILEM SERGIO
(Armada Argentina)
|
AIRALA SEVERO FELICIANO
(Ejército Argentino)
|
ZELAYA AGUSTÍN
(Ejército Argentino)
|
GALVÁN PEDRO
(Ejército Argentino)
|
BUR DARÍO
(Fuerza Aérea Argetina)
|
BENÍTEZ HORACIO
(Ejército Argentino)
|
FIOROT PEDRO
(Armada Argentina)
|
RODRIGUEZ ELISEO VÍCTOS
(Armada Argentina) |
LARRIVEY ÁNGEL RICARDO
(Armada Argentina)
|
PAREDES JAVIER
(Armada Argentina)
|
Hoy en todo el país se celebró el
30º Aniversario de la Recuperación de nuestras Islas Malvinas, esa celebración
no es de nadie en particular como dijo uno de los Veteranos de Guerra
entrevistados, debe ser sin banderías políticas y ningún otro objetivo que
recordar a los caídos en el conflicto del Atlántico Sur y homenajear a aquellos
soldados –que en su momento fueron vergonzosamente ocultados- que gracias a
Dios regresaron con vida al continente y hoy nos dan ejemplo de humildad,
coraje y orgullo por haber combatido contra la entonces 3ª Potencia Militar a
nivel mundial y apoyada por la que es la 1ª y mayor Potencia Militar que ha conocido la
historia de la humanidad… haber sido vencidos a un alto costo por esas
naciones, nos debe llenar de orgullo y nunca más sentirnos avergonzados por una
batalla perdida honorablemente.
VIVA LA PATRIA,
VIVAN NUESTROS HÉROES,
LAS MALVINAS FUERON Y SERÁN ARGENTINAS.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
No dejar comentarios anónimos. Gracias!