El
antifranquismo se ha convertido en una peste moral en España.
E
l Rey de
España, el Jefe del Estado, habla para la Asociación Mundial de Juristas sobre
el imperio del derecho. Todos los medios y políticos se hacen eco emocionado.
Todos de acuerdo. Saben que la única
alternativa a la supremacía incondicional de la ley es el caos primero y
después la guerra. Los españoles deberíamos saberlo todos. Deberíamos. Lo
cierto es que, mientras Felipe VI defendía el imperio de la ley, los golpistas
juzgados se ciscaban en ella y no solo ellos. Porque los familiares y amigos de
un anterior jefe del Estado tenían que tomar acciones inauditas para defender
la ley. Abogados advertían en burofaxes a funerarias y obreros que de obedecer
ciertas órdenes del actual jefe de Gobierno, incurrirían en un grave delito que
podría llevarlos a la cárcel para años. Nadie ha confirmado la inminencia de la
acción pero sí los preparativos para incumplir la ley, ignorar al Supremo,
asaltar una basílica con su extraterritorialidad, atropellar a los monjes
titulares del recinto sagrado, profanar la tumba, sacar al cadáver momificado y
llevárselo en contra de la voluntad de la familia del muerto y nadie sabe a
dónde. Los medios izquierdistas aseguran que Sánchez está dispuesto en campaña
a lo que no hacen ni las tribus más bárbaras en guerra. El innoble espectáculo
de la profanación oficial de la tumba de Franco debería asquear y avergonzar a
todo español de bien.
El Valle de los Caídos, Francisco Franco ordenó su construcción, y está enterrado allí junto con 33.873 combatientes en la guerra civil de ambos bandos… es un recordatorio de la sangrienta guerra civil española.
Tenemos en España un problema serio a afrontar si
no queremos destruir la convivencia para mucho tiempo. Porque es una
ya insufrible perversión que ciertos españoles se conviertan en ciudadanos
inferiores y públicamente vejados por tener recuerdos y opinión sobre el pasado
de España que difieren de lo que pregonan las fuerzas que perdieron la guerra
civil. En los pasados 40 años se ha
permitido, por cobardía, pereza, codicia, indolencia, intereses bastardos y
falsedad, que se impusiera como cuasi oficial una versión falsaria, mezquina,
sectaria y tramposa de nuestra historia reciente. Y se ha tolerado que todo
el que discrepe pase a sufrir represalias aunque defienda no ya opiniones sino
hechos irrebatibles. Así se criminaliza
a todo el que no acepta la falsaria mitología de comunistas y socialistas del
siglo XX. Quienes saben la verdad callan para no
crispar a quienes han impuesto la mentira.
Cierto, es la
tumba de un jefe de Estado que no era democrático, era un dictador y tenía
enemigos. Y ganó guerras y gobernó mucho tiempo e hizo prosperar a los
gobernados y murió en la cama con reconocimiento. No, no es Felipe II. No es la
cripta del Escorial la que se quiere profanar. De momento. Porque nadie dude de
que, si se transige ante el fanatismo de la ignorancia y la revancha, les
llegaría su turno. Se pretende tratar a Franco como si fuera un vulgar genocida
cuando es el origen incontestable de la legalidad que nos ha dado 40 años de
democracia. Y que se funda en un orden
tras una guerra civil trágica cuya principal culpa es de todos, pero sí de
alguien más, de los perdedores.
Ya basta de mentiras. Los programas
especiales de televisión se harían mejor en Paracuellos que en el Valle de los
Caídos. Franco fusiló menos de 4.000 condenados a muerte en 36 años. Habría
algún inocente, pero pocos. Y a muchos culpables les conmutó penas y los trató
al final con injusta deferencia. Son menos de la mitad de los inocentes
fusilados por Lluis Companys. Y menos de la mitad de los inocentes asesinados
por PSOE y PCE en Madrid en las semanas del otoño de 1936. Ya está bien de callar para no crispar
con la verdad cuando quien está enfrente no hace otra cosa con la mentira[1].
NOTA: Las imágenes y destacados no corresponden a la nota original.
[1] El Gobierno
español aprobó el 15 de febrero de 2019 la orden para exhumar al dictador
Francisco Franco de su actual lugar de enterramiento, el monumento del Valle de
los Caídos, una medida a la que todavía se opone la familia. El Tribunal
Superior de Justicia de Madrid (TSJM) unificará el criterio ante la cascada de
denuncias para paralizar la exhumación de Franco. El órgano ha emitido un
comunicado en el que informa de que hay 17 procedimientos abiertos que reclaman
la suspensión cautelar de la licencia administrativa del Ayuntamiento de San
Lorenzo de El Escorial para sacar los restos del dictador del Valle de los
Caídos. Todas las denuncias están redactadas igual y se basan en un informe de
la Fundación Francisco Franco.
“No es lícito olvidar, no es lícito callar.
Si nosotros callamos, ¿Quién hablará?”
Primo Levi
Las señales son inquietantes, la amenaza es real y
parece que, de nuevo, la bestia despertó de su letargo. En España,
por ejemplo, para mí vergüenza y la de tantos ciudadanos que nos consideramos
amigos de Israel y del pueblo judío, la noche de la entrega de los premios Goya
tuvimos que soportar el ataque brutal por parte de dos realizadores al Estado
hebreo. Cuando les fueron a entregar un premio al mejor documental a Carles Bover Martínez ya Julio
Pérez del Campo, directores y productores de “Gaza”, realizaron una
arenga política en toda regla y solicitaron el boicot total a Israel y
expulsión del festival de Eurovisión, concluyendo su sonrojante intervención
con una “¡Viva la lucha del pueblo
palestino!”. Podemos imaginarnos la objetividad de su filme sobre Gaza con
semejante carta de presentación. Semejante bodrio no pienso verlo. Lo realmente
vergonzoso de este dantesco espectáculo fue la reacción del público presente en
el evento: en lugar de haberles abucheadocomo se merecían, se puso a aplaudir hasta decir basta. ¿Tan ignorantes
y estúpidos somos en España?
Escombros la mutual judía AMIA, destruído por coche bomba
En Argentina,
donde el anterior gobierno de la presidenta Cristina Kirchner protegió a los terroristas que colocaron la bomba
en la mutual judía AMIA[1]
–decenas de muertos y tres centenares de heridos[2]-,
el principal rabino de AMIA, Gabriel
Davidovich, fue atacado este mes de febrero en un ataque de inequívoco
signo antisemita.Los atacantes, que
entraron a la casa de Davidovich en las horas previas al amanecer, gritaron “Sabemos que usted es el rabino de AMIA”,
antes de golpearlo, según los informes de la prensa local. El rabino está en
estado muy grave y el hecho ha sido repudiado por una buena parte de la
sociedad argentina, pero no ha habido, desde luego, las grandes protestas y
marchas que habitualmente hay en este país en solidaridad con la causa
palestina.
También en
Francia en estos días el país vivió una gran conmoción cuando unos desconocidos
profanaron 96 tumbas en el cementerio
judío de Quatzenheim, donde pintaron unas esvásticas sobre las lapidas para
después abandonar el recinto sagrado en total impunidad. Este tipo de hechos ya
han sucedido también en Argentina, Alemania e incluso los Estados Unidos. Los
ataques a las comunidades judías, a sus tiendas e instalaciones, incluyendo sus
cementerios, así como también a miembros de las mismas, se están repitiendo en
numerosas partes del mundo.
El periódico
Hatzad Hasheni relataba algunos de estos ataques perpetrados en Ucrania: “Pero en otros países europeos, la actitud
antisemita y los actos violentos también han sido frecuentes, por ejemplo en
Ucrania en la región de Donetsk donde los mensajes contra los judíos han
preocupado a la comunidad, como por ejemplo, lo ocurrido en marzo de 2014,
cuando el rabino Hillel Cohen de la organización Hatzalah fue agredido en Kiev.
El 25 de febrero del mismo año, la sinagoga Gymat Rosa en Zaporizhia fue
atacada con bombas incendiarias”.
GRAVISIMA SITUACIÓN EN FRANCIA
De todos los
países, sin embargo, es Francia el que reporta más casos y el problema parece
que se agrava. El diario español El País informaba recientemente que “el antisemitismo aumenta en Francia. El
vandalismo, los insultos, las amenazas y las agresiones contra los judíos
aumentaron un 74% en 2018, según datos oficiales. La difusión de los datos
coincide con el descubrimiento en días recientes de varias pintadas y la
profanación en las afueras de París del memorial a Ilan Halimi, el joven judío
secuestrado y torturado hasta la muerte en 2006”.
“El antisemitismo está en aumento y los judíos
están cada vez más preocupados por la posibilidad de ser agredidos, según un
estudio realizado en los 12 países de la Unión Europea con más población judía.
Centenares de judíos encuestados por la Agencia de Derechos Fundamentales de la
UE (EU-FRA) dijeron haber sido víctimas de ataques físicos de naturaleza
antisemítica durante el último año, y un 28% fue víctima de ataques verbales.
De todos los países analizados, Francia fue identificado como el que enfrenta
los mayores problemas de antisemitismo”, señalaba una reciente nota del
portal de noticias de la prestigiosa BBC.
“Chalecos amarillos” lanzan insultos antisemitas al filósofo judío Alain Finkielkraut
Ese virus
letal del antisemitismo también ha contaminado hasta a los “chalecos amarillos”, un grupo de protesta social en el que
convergen militantes fascistas, islamistas radicales y un sinfín de especies de
todos los pelajes y convicciones, pero que se definen así mismos como “antisistema”. En una manifestación de
este grupo en París, el intelectual francés de origen judío Alain Finkielkraut (París, 1949)fue víctima de insultos antisemitas por parte
de los participantes a la marcha que lo llamaron “sucio hebreo” y le conminarona marcharse de su país, en un hecho paradójico por la circunstancia de
que quien se lo gritaba era un inmigrante musulmán. “Lárgate de nuestro país”, parece que le dijeron los integristas.
Todo vuelve, de alguna forma regresa con el mismo rostro o ropaje
Buscando una
explicación “lógica” ante este hecho,
el mismo Finkielkraut respondía así:
“Existe un viejo antisemitismo -en
Francia- al estilo de la década de 1930 que hoy en día se está reciclando.
Todos repiten esta cita de Brecht[3]:
“El vientre que parió la bestia inmunda
aún es fecundo”. Y es verdad. Pero actualmente esa bestia inmunda también
sale de otro vientre. Los judíos son el primer blanco de la convergencia de las
luchas entre la izquierda radical antisionista y los jóvenes de los barrios
periféricos próximos al islamismo”.
Como fruto de
este estado de cosas, hay que reseñar que todos estos hechos, junto con una
serie de ataques y atentados contra la comunidad judía francesa, sus bienes y
miembros, han provocado un auténtico éxodo, tal como revelabauna nota publicada en El Sol de México: “Unos 60 mil judíos franceses-que representan 10% de la comunidad-abandonaron el país desde el año 2000 debido
al creciente aumento del antisemitismo y el aumento de la “inseguridad”. La
cifra escalofriante de 55 mil 049 personas que decidieron hacer el alyah
(“regreso” a Israel) fue revelada por el ensayista Pascal Bruckner[4]en la presentación de El nuevo
antisemitismo, trabajo colectivo que acaba de salir en Francia”.
La pregunta
que tenemos que hacernos, una vez asumamos la gravedad de los hechos que
relatamos y conocemos, es hasta dónde puede constituir este antisemitismo una
verdadera amenaza para la supervivencia de estas comunidades judías. Creo que
de cara al futuro, y teniendo en cuenta el pasado trágico y reciente, en que
primero los judíos fueron señalados y después atacados hasta el exterminio, es
muy importante promover los valores cívicos y ciudadanos, defender la memoria
histórica y concienciar, a través de los medios de comunicación y la educación, a las futuras generaciones de
los riesgos que entraña este triunfo de la cultura del odio en nuestras
sociedades. Porque no debemos olvidar que “el odio fue lo que construyó el
camino hacia Auschwitz, y la indiferencia lo que lo pavimentó”[5],
tal como señalaba el ensayista Ian
Kershaw[6]
en uno de sus últimos trabajos.
[1] En 2017 el
presidente de AMIA, Agustín Zbar, calificó
de “cuchillazo por la espalda” al memorando
que el gobierno de Cristina Fernández firmó con la República Islámica Irán
para que las autoridades jurídicas argentinas -entre ellas el fiscal fallecido/asesinado
AlbertoNisman- puedan viajar a ese país a indagar a los acusados. Incluso,
afirmó que la administración Kirchner “traicionó a la comunidad judía”.
[2] El atentado a
la AMIA fue un ataque terrorista con coche bomba
que sufrió la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires el
lunes 18 de julio de 1994. Se trató de uno de los mayores ataques terroristas
ocurridos en Argentina, con un saldo de 85
personas asesinadas y 300 heridas, y el mayor ataque contra objetivos judíos
desde la Segunda Guerra Mundial.
[3] Dramaturgo y
poeta, su vida en el exilio nos deja memorables reflexiones en forma de citas
célebres. Bertolt Brecht (1898 - 1956), nacido como Eugen Berthold Friedrich
Brecht), fue un dramaturgo y poeta alemán y creó el llamado teatro épico.
[4] Pascal
Bruckner, filósofo y novelista francés, nació en París en 1948. Colaborador
habitual de Le Nouvel Observateur, en 1995 obtuvo el Premio Médicis de ensayo
por La tentación de la inocencia y en 1997 el Premio Renaudot por la novela Los
ladrones de belleza. Otra de sus novelas, Lunas de hiel, fue adaptada al cine
por Roman Polanski. Entre sus títulos ensayísticos hay que destacar también El
nuevo desorden amoroso (en colaboración con Alan Finkielkraut), La euforia
perpetua y Miseria de la prosperidad.
[5] Algo similar
se denuncia y demuestra en el documental
Será Venganza, producidos por el
Centro de Estudios Salta y dirigido
por el cineasta argentino Andrés
Paternostro.
[6] Ian Kershaw
es catedrático de Historia Moderna en la Universidad de Sheffield y una de las
máximas autoridades del mundo en Hitler. Por sus servicios a la historia se le
otorgó la condecoración alemana de la Cruz Federal del Mérito 1994 y fue
nombrado caballero en 2002,etc.
A través de la Unión
de Promociones hemos tomado conocimiento que lamentablemente el miércoles 20 de
febrero de 2019 falleció el señor Suboficial
Mayor (R) Carlos Alberto Gutiérrez (Ejército Argentino), Preso Político en
cautiverio.
Consecuentemente, ya
son 493 (cuatrocientos noventa y tres)
los fallecidos, pertenecientes a todas las Fuerzas Armadas, Fuerzas de
Seguridad, Fuerzas Policiales, Fuerzas Penitenciarias y Civiles; en el marco de
este proceso de persecución, venganza y exterminio, donde SE CONTINÚAN REPITIENDO en forma sistemática infinidad de
irregularidades jurídicas, instrumentadas en el ámbito de una justicia
prevaricadora.
Debe destacarse que del total de Presos Políticos que han fallecido,
152 (ciento cincuenta y dos) decesos se han producido desde el día 10 de
Diciembre de 2015.
Expresamos nuestras
sentidas condolencias a todos sus familiares, allegados, compañeros y amigos,
rogándole al Señor, les conceda pronta y cristiana resignación. Esperamos que
la sociedad argentina y sus representantes políticos recuerden el manto de
sangre y acciones del terrorismo que los llevaron a pedir y ordenar a las FFAA
que aniquilaran al enemigo subversivo que pretendía alzarse con el poder
mediante el miedo, terror y violencia. En todos sus reclamos contra el
avasallamiento autoritario del poder de turno deberían incorporar un justo
reclamo por la paz, concordia, justicia e historia completa dentro del marco de
igualdad contra la ley.
Dadas las avanzadas
edades y estados de salud de los Presos Políticos en la Argentina, estas
lamentables noticias son cada vez más seguidas. Una vez más levantamos nuestra
voz hacia el poder de turno, no pueden continuar con esta matanza selectiva… es
su obligación como presidente de todos los argentinos garantizar el debido
proceso, la igualdad ante la ley, brindar asistencia sanitaria adecuada y por
sobre todo lograr la unión de la sociedad para superar las antinomias que
después de casi 209 años aún nos mantienen divididos. Es hora de sin odios, ni venganzas, es hora de una mirada superadora.
Por tal
circunstancia, adherimos a la reiterada convocatoria de la Unión de Promociones
a todos los integrantes de las distintas Fuerzas, a las distintas ONG e
Instituciones vinculadas o afines, a familiares, amigos y allegados en general,
a sumarse y trabajar en apoyo de todos quienes deben enfrentar esta injusta
situación, a fin de afirmar y fortalecer el planteo de los justos reclamos por
acceder a una justicia verdaderamente independiente, imparcial y objetiva, a
través del irrestricto respeto por la Constitución Nacional.
Presidente Dr. Raúl Alfonsín, 10 de diciembre de 1983
Desde el año 1983 las Fuerzas Armadas Argentinas
han sido sometidas a un proceso de destrucción moral y material, por parte
desucesivos gobiernos, que sin duda quedarán en la historia universal
como el único ejemplo de latrocinio
perpetrado a una propia Institución. Esto es así porque ahondando en la
historia, no hay registro de semejante proceso de venganza y humillación. No
sucedió luego de todas las guerras perdidas o ganadas por un país, excepto las
medidasimpuestas por el enemigo
vencedor. Basta recordar algunas contiendas del siglo pasado y del presente y
verán que jamás el propio gobierno
sometió a sus ejércitos a semejantes medidas de venganza. Tanto los juicios
de Nûremberg como los impulsados contra las barbaries de la guerra entre Serbia
y Croacia, fueronimpulsadospor tribunales extranjeros. En ninguno de los
dos casos que cito como ejemplo se alcanzaron las cien condenas y ¡Eran los enemigos
los acusadores! La Argentina se
vanagloria por más de dos mil procesados y casi quinientos prisioneros muertos.
Claro, se oculta el gran negocio que se hizo con esas cantidades de presos.
Parece imposible que se crea que se está haciendo justicia, mientras los
provocadores de aquellos tristes años setenta gozan de inmunidad, cobran
indemnizaciones, ocupan cargos en el Estado y lo más penoso, la sociedad mira
al costado. ¿Qué clase de personas pueblan este suelo? ¿Cómo hacen para mirar
de frente a sus hijos condenando a quienes les posibilitaron vivir en
democracia? O no creen en lo que los mismos terroristas han declarado: “si
era necesario hubiéramos matado un millón de ciudadanos con tal de hacernos del
poder”. ¿Todavía creen en los treinta mil desaparecidos? ¿O no le creen
a Labraña, el terrorista que inventó el número para que impactara en Amnesty
Internacional?... y luego permitiera el vergonzoso negocio que el actual
Presidente dijo en su campaña que iba a terminar y hoy se olvidó de lo que dijo.
Movimientos vivos militares.
Para continuar
avanzando en este trágico relato, trataré de resumirlo cronológicamente. En el
gobierno de Alfonsín, recuerdo que inicialmente se avanzó en medidas absurdas,
a saber: se prohibieron los movimientos
vivos y se habilitó la posibilidad de denunciar a los superiores, la
consecuencia fue un inmediato resquebrajamiento de la disciplina. Es
necesario que se sepa que los movimientos vivos, es decir el cuerpo a tierra,
carrera mar, etc. existen en todas las fuerzas armadas del mundo y hasta con
exigencias más severas. Los esfuerzos físicos son los que más tarde nos hacen
más eficientes en el combate. La subordinación a esas órdenes, por muy
indignasque parezcan, se emplean para
que el militar se sometaa lo ordenado
por elsuperior, luegoeste, en el combate real, se le facilitará
llegaral convencimiento del subordinado
en el cumplimiento de las directivas, que si fueren necesarias, pueden
llegaral extremo de tener que
entregarsu vida por la Patria. A quienes desconocen la profesión militar,
les resulta difícil comprenderlo
expuesto y la dificultad es mayor, cuando se trata de sociedades populistas y
garantistas como la nuestra. La carrera militar es una profesión que
implica una gran entrega y vocación de servicio. Para referirme a ella me
remito a una parte de un artículo famoso por su gran difusión, escrito años
atrás por Arturo Pérez Reverte a la Ministra de Defensa de España que dice así:
Arturo Pérez Reverte
“LA MILICIA NO
ES ANGELICA”. ...“En sentido recto, soldado remite a lo
que debe: un fulano disponible para matar y que lo maten en guerras defensivas
u ofensivas. Alguien que por patriotismo, obligación, dinero o lo que estime
oportuno, está entrenado para escabechar a sus semejantes; procurando que
palmen más fulanos del otro bando que del suyo. El lado turbio del oficio -matarife, a fin de cuentas- se compensa con
otros aspectos respetables: disciplina, disposición a soportar penalidades
y miserias, y el sacrificio singular de exponerse al dolor, la mutilación y la
muerte…”. El artículo es mucho mas descriptivo con el fin que aquella Ministra
comprendiera lo que los civiles que no tienen vocación ni conocimiento alguno,
se enteren de qué se trata la profesión militar.Calderón, mucho tiempo atrás, la describió
como un “sacerdocio”. Anhelo entonces
que el ocasional lector, haya entendido el impacto que generó aquella primera
medida de prohibir los movimientos vivos y denunciar al superior. Fue el
principio, pues luego se sucedieron otras, por ejemplo la supresión del sistema militar judicial y del Código de Justicia
Militar, que hasta hoy nos convierte en el único país en el que un abogado con nulos conocimientos del sistema
militar, como juez penal, deba investigar, por ejemplo, el hundimiento de un
buque. Quisiera imaginar si estos funcionarios en una contienda militar se
van a desplazar a primera línea para investigar un delito. Vergonzosamente ya
ocurrió un caso en el exterior, en una misión de paz en donde un miembro de
nuestras Fuerzas perdió la vida. Hecha la denuncia, como es lógico, el juez,
debió aceptar la investigación llevada a cabo por los propios militares en esa
zona. Es tan absurdo que nadie en el extranjero entiende como se ha llegado a este
extremo en nuestro país. En recientes simposios internacionales, con invitados
argentinos, hubo de reconocerse como una simple venganza del Estado hacia sus
propias Fuerzas Armadas por haber sometido en los setenta, a nuestros “jóvenes idealistas” terroristas, hoy
protegidos por nuestros gobiernos. Otras
medidas que han deteriorado hasta el hartazgo la disciplina militar, son
los casos de embarazo en los Institutos de Formación. Allí la joven embarazada
suspende temporalmente su permanencia hasta tener familia y luego como madre,
puede reincorporarse a la Escuela, que tiene un régimen de internado, con lo
cual la madre no puede atender a su hijo y todas las consecuencias que estas
medidas garantistas ocasionan respecto a los códigos de convivencia y disciplina
con que se rigen todos los Institutos de Formación Militar en el mundo. Podría
seguir señalando por ejemplo el noviazgo entre alumnos del mismo sexo, bailando
juntos, etc. etc. Por supuesto que cualquier afectado a una medida
disciplinaria puede recurrir a un juez del fuero penal o civil en reclamo de
sus derechos. No puedo omitir que también se
suprimieron los Tribunales de Honor Militar (¿Qué sentido tendrían?).
Pretender que se salude militarmente es difícil hacerlo, el beso entre hombres
(creado por Menem en nuestra Argentina) es lo habitual, ni hablar entre hombres
y mujeres militares de distinto grado cuando existe cierta confianza. ¿Alguien
podrá poner en duda el deterioro en la disciplina militar? Sinceramente no lo
creo. Si nos remitimos a la escala salarial, que años atrás era equivalente al
poder judicial, hoy es un cuarto de esos salarios y la mitad de los
correspondientes a las Fuerzas de Seguridad, que tienen como exigencias de
capacitación y formación, la mitad de años de estudio.
Carlos Menem fue quien puso fin al servicio militar obligatorio.
Como si todas
estas medidas no hubieran tenido suficientes consecuencias, sobrevino una de
las más absurdas tomadas por un país que asigna mínimos recursos
presupuestarios a sus Fuerzas Armadas, cual es el hecho de suprimir el Servicio Militar Obligatorio. Solo voy a mencionar
parte delos daños ocasionados: no
contamos con reservas, podría haberse limitado en uso de drogas, se hubiera
practicado la disciplina y el respeto, podrían haberse aprendido oficios. Los
analfabetos concurrían a una Escuela Militar y recuerdo que el examen de fin de
curso que exigía uno de mis Comandantes, era que le escribiera una pequeña
carta a su madre, que supiera cantar el Himno (ese que bailaba nuestra ex
presidente) y le entregaba dinero con algo de cambio y le pedía que pagara distintos
pasajes. Se les enseñabaa higienizarse
a quienes venían del norte, a muchos que solo se bañaban en el río, y para ser
brevetodos eran medidos con la misma
vara y aprendían a valorar sus hogares. Ni hablar de las consecuencias
económicas, solo posibles de afrontar con importantes presupuestos, pues al
profesional se le paga un sueldo, se debe atender a él y a su familia con la
obra social y muchos otros costos. ¿Cómo se solucionó? Sencillamente reduciendo
la cantidad de efectivos. Solo una comparación, hoy la Infantería de Marina
difícilmente alcanza los 2000 efectivos cuando otrora contaba con 12.000. Como
no tenemos medios navalespara proteger
al menos nuestras riquezas ictícolas, no es necesario contar con más
tripulaciones y así se repite el caso en todos los órdenes. Para
concentrarUnidades para un desfile el
día de la Independencia, las Fuerzas Armadas no disponen de presupuesto. ¿Es
posible semejante situación? Cuando se hace un acto militar en la Cancha de
Polo de Palermo, el público concurre en masa. En todo Sudamérica se festejan
los días patrios con desfiles militares que presiden las máximas autoridades
del país y el cuerpo diplomático extranjero. Aquí parece que tenemos vergüenza
de hacerlo. Este año tampoco hay presupuesto para el viaje de instrucción de la
Fragata Libertad. Otra desilusión y limitación en su capacitación de los
cadetes, que luego de cuatro años de estudio no pueden poner en práctica sus
conocimientos teóricos. Alto precio podría pagarse cuando ellos se incorporen a
las unidades operativas. Jamás creí que iba ser testigo de lo que hoy relato.
Pero las venganzasy despojos no concluyeron con lo relatado. Por estos tiempos el
Estadoechó mano afondos del Instituto de Ayuda Financiera para
pagos de Retiros y Pensiones Militares. El mismo que entre otros recursos se
sostiene con los aportes del personal militar. Lo destaco porque lo que siempre
se ha omitido decir, es que insólitamente,
también somos los únicos militares retirados de las Fuerzas Armadas del mundo,
que al efectivizar el retiro, seguimos aportando el 11 %, el mismo
valorque los civiles al jubilarse dejan
de efectivizar. Con la gravedad que si se muere el titular, la viudasigue aportando.
Algo más les quedaba a las Fuerzas Armadas para
ser despojadas y eran sus Obras Sociales. Aquellas que sin un solo
aporte estatal dirigieron los oficiales en actividad, sin directorios y sin
privilegios de ninguna índole y quiero recordar que se administraron
históricamente con personal que parece que hoy, los actuales responsables,
consideran ineptos ¿Qué raro no? Antes podíamos y ahora con más medios no se
puede. Medida más que humillante y que a la tercera edad, como el suscripto,
que oportunamente dirigió la Obra Social Naval con más de 240.000 afiliados, me
resulta extremadamente preocupante.
He dejado para el final de este relato lo más
grave que hoy nos toca asumir, cual es la venganza perpetrada sobre más de
2.000 hombres que combatieron la subversión terrorista de la década del
setenta.
Las consecuencias sobre los presos de un promedio de edad mayor a los setenta
años son inenarrables, por la tragedia que involucra a ellos y a sus
familiares. Las guerras son las
consecuencias de actos políticos y en nuestro caso es imposible eludir el hecho
que las Fuerzas Armadas fueron empleadas por un Gobierno democrático ante la
imposibilidad de someter a los terroristas con las Fuerzas de Seguridad. Basta
remitirse a los periódicos de la época para comprender el deseo de la población
en que se empleara la fuerza militar. Así lo entendió el gobierno de Isabel
Perón y por eso impartió la orden de
aniquilar al enemigo. La orden fue firmada por varios funcionarios
políticos y en una canallada más, el gobierno de Alfonsín, para salvar a sus
correligionarios políticosde cualquier
responsabilidad, dio la orden de juzgar los actos solo a partir del 24 de marzo
de 1976, fecha en que asumió el gobierno la Junta Militar. Comenzaron los juicios en Tribunales Penales, sacando a los acusados de
losjuzgados del fuero que les correspondía,
o sea el militar. Primera aberración jurídica. La investigación la
iniciaron estos ciudadanos civiles que ignoran la milicia y deben juzgar actos
de guerra. Relatar las violaciones jurídicas que todos conocen y pocos
reconocen públicamente, es en vano. Solo me remitiré al gran negocio del
supuesto “Plan Sistemático de Robo de
Bebes”, un invento para sensibilizar más a la opinión pública contra las
Fuerzas Armadas. Jamás un solo hombre militar hubiera aceptado la orden de
apropiarse de un bebe. Si se quedaron con alguno fue por piedad y porque ningún
familiar lo reclamó ante el temor de verse involucrado en haber encubierto
algún terrorista. Solo sepan hasta donde llegó la crueldad de medidas para
humillarnos y despreciarnos, como si no formáramos parte de familias honorables
de cualquier nivel de esta sociedad, que alguna vez sentimos vocación por la
profesión militar.
Los militares no somos ni víctimas ni mártires.
Somos los mismos los de ayer que los de hoy.Cada generación sometida a la época que le tocó vivir. Algunas más
felices que otras. Para concluir, quiero recordar aquella frase que decía algo
así: “Cuando el peligro acecha, el
ciudadano se acuerda de Dios y recurre al soldado. Cuando este no existe, se
olvida de Dios y desprecia al soldado”.
Quiero
recordarle a los responsables del gobierno, un texto de una reciente editorial
de un prestigioso periódico que se refiere a las consecuencias del desprecio a
las instituciones y dice así: “La reconstrucción de las instituciones y la
recuperación de la confianza son el mayor desafío que el país debería asumir
como política de Estado. Sin ellas no habrá pan, ni trabajo, ni educación, ni
salud, ni futuro”. Cito esta reflexión, porque nuestra Institución
Militar, con el solo propósito de vengarse, ha sido humillada y despojada. Dios
quiera que los argentinos jamás deban recurrir nuevamente a sus Fuerzas Armadas
para defender sus vidas y poder vivir en un país con algo de libertad, como hoy
acontece, pues una democracia sin justicia, como sucede actualmente, no es
democracia.
Carlos Wartjes
Contraalmirante de I.M. (RE)
NOTA: Las imágenes
y destacados no corresponden a La nota original, como tampoco el pedido de
firmar la petición de abajo.
A través de la Unión
de Promociones hemos tomado conocimiento del fallecimiento, en las fechas que
para cada caso se indica, de otros 3 (tres) Presos Políticos en cautiverio, a
saber:
·Domingo
10 de febrero de 2019: señor Suboficial
Mayor (R) Albino Luis Borda (Policía de la Provincia del Chaco).
·Sábado
16 de febrero de 2019: señor Suboficial
Mayor (R) Antonio Rosario Pereyra (Armada Argentina).
·Miércoles
20 de febrero de 2019: señor Ex Cabo 1°
Néstor Eduardo Tauro (Armada Argentina).
Consecuentemente, ya
son 492 (cuatrocientos noventa y dos)
los fallecidos, pertenecientes a todas las Fuerzas Armadas, Fuerzas de
Seguridad, Fuerzas Policiales, Fuerzas Penitenciarias y Civiles; en el marco de
este proceso de persecución, venganza y exterminio, donde SE CONTINÚAN REPITIENDO en forma sistemática infinidad de
irregularidades jurídicas, instrumentadas en el ámbito de una justicia
prevaricadora.
Debe destacarse que del total de Presos Políticos que han fallecido,
151 (ciento cincuenta y uno) decesos se han producido desde el día 10 de
Diciembre de 2015.
Expresamos nuestras
sentidas condolencias a todos sus familiares, allegados, compañeros y amigos,
rogándole al Señor, les conceda pronta y cristiana resignación. Esperamos que
la sociedad argentina y sus representantes políticos recuerden el manto de
sangre y acciones del terrorismo que los llevaron a pedir y ordenar a las FFAA
que aniquilaran al enemigo subversivo que pretendía alzarse con el poder
mediante el miedo, terror y violencia. En todos sus reclamos contra el
avasallamiento autoritario del poder de turno deberían incorporar un justo
reclamo por la paz, concordia, justicia e historia completa dentro del marco de
igualdad contra la ley.
Dadas las avanzadas
edades y estados de salud de los Presos Políticos en la Argentina, estas
lamentables noticias son cada vez más seguidas. Una vez más levantamos nuestra
voz hacia el poder de turno, no pueden continuar con esta matanza selectiva… es
su obligación como presidente de todos los argentinos garantizar el debido
proceso, la igualdad ante la ley, brindar asistencia sanitaria adecuada y por
sobre todo lograr la unión de la sociedad para superar las antinomias que
después de casi 209 años aún nos mantienen divididos. Es hora de sin odios, ni venganzas, es hora de una mirada superadora.
Por tal
circunstancia, adherimos a la reiterada convocatoria de la Unión de Promociones
a todos los integrantes de las distintas Fuerzas, a las distintas ONG e
Instituciones vinculadas o afines, a familiares, amigos y allegados en general,
a sumarse y trabajar en apoyo de todos quienes deben enfrentar esta injusta
situación, a fin de afirmar y fortalecer el planteo de los justos reclamos por acceder
a una justicia verdaderamente independiente, imparcial y objetiva, a través del
irrestricto respeto por la Constitución Nacional.
A pesar que el
vaticinio del autor no se cumplió en fecha, tenemos la seguridad que estamos
presenciando las últimas horas del régimen chavista de Nicolás Maduro como
dictador de Venezuela.
TROPAS NO OBEDECERÁN ÓRDENES DE SUS VERDUGOS
Cnel. (Ej) Rubén Darío Bustillos Rávago
El Sargento
Mayor Harry José Solano Vargas,
quien participó, el pasado mes de enero, en el alzamiento de las tropas de la
GNB de Cotiza y pudo huir hacia Colombia, denunció que las tres mujeres de su
núcleo familiar, su señora madre, su suegra y su sobrina, después de ser
salvajemente torturadas y violadas sexualmente por esbirros de ese cuerpo de
contrainteligencia militar, fueron liberadas por la Dirección General de
Contrainteligencia Militar, DGCIM, (ver video), en donde las mantenían como
rehenes:
“Mi madre está
ahora, en cama, con sus brazos fracturados y mi suegra y mi sobrina muy
afectadas por los daños físicos y psíquicos sufridos, en manos de los hombres
del General Iván Rafael Fernández Dala, jefe de la DGCIM. A un compañero
también le partieron los brazos” -remató Solano-.
Es evidente
que la Banda de criminales que mantiene secuestrado a los venezolanos, cuyos
Capos son Generales y Almirantes de la FAN, operan igual que los carteles del
narcotráfico. "Si me traicionas, te mato a ti, a tu esposa, a tus hijos, a tu
madre y abuelos. Y si están muertos los revivimos y los volvemos a
matar..." amenazaba el capo, Pablo
Escobar Gaviria a quienes contrataba para formar parte de su banda del
narcotráfico, en la década de los 70/80 en Colombia.
Esa consigna,
ha sido adoptada como propia, por el “Cartel de los Soles” en la
Venezuela de “El Usurpador” Nicolás
Maduro y sus prácticas generalizadas han afectado la moral y la disciplina de
los integrantes de la FAN, a tal extremo que ha originado una estampida de
deserciones, de tal magnitud, que las FAN han retornado al reclutamiento
forzoso de soldados en sus 4 componentes.
El próximo 23
de febrero, a los integrantes de las FAN, les corresponderá decidir si siguen
cumpliendo órdenes de quienes no guardan el menor respeto por sus subalternos y
sus familias o simplemente se ponen a las órdenes de la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela, representada por su presidente encargado, Juan Guaidó y acompañan al pueblo
venezolano en la recepción y entrega de la ayuda humanitaria internacional que
empezará a llegar ese día al país.
No tenemos la
menor duda, que, ante esa disyuntiva, las tropas profesionales de la FAN
venezolanas se negarán a obedecer órdenes de Oficiales capaces de violar a sus
familiares, con tal de continuar disfrutando de los ingentes beneficios que les
concede el Estado al participar en el saqueo de las arcas públicas y el tráfico
de drogas.
Corresponderá
a los máximos jefes de las instituciones de la Dirección General de
Contrainteligencia Militar, DGCIM y el Servicio Bolivariano de Inteligencia,
SEBIN, quienes son militares activos con el grado de General, responder ante
los tribunales de justicia como responsables de esos gravísimos crímenes,
propios de gánsteres de los bajos fondos.
El próximo jueves 28,
a las 18.30, frente a la sede del Consejo de la Magistratura, hay una
convocatoria para reclamar que se “vaya a fondo en la auditoría y aplicación de
sanciones a los jueces federales corruptos”, según lo dicho por los
organizadores.
La Asociación de
Abogados por la Justicia y la Concordia adhiere a la mencionada convocatoria e
invita a todos sus asociados y amigos a participar de la misma con la finalidad
principal insistir en lo que vienen sosteniendo hace más de diez años, esto es,
que la gravísima violación que la Corte Suprema y los jueces federales
cómplices hicieron del orden jurídico en sus principios más básicos,
subordinándose al poder político y sustituyendo la misión de hacer justicia por
la ejecución de una venganza, debía necesariamente conducir a la ruina y
corrupción de la república.
Por supuesto que
adhiero y participaré de la mencionada convocatoria, con el explícito pedido
que la auditoria solicitada también se aplique a todo lo actuado en los mal
llamados “juicios de lesa humanidad”, de realizarse la auditoría jurídica
solicitada -por una cuestión natural- llegará tarde para los 492 (cuatrocientos
noventa y dos) ya fallecidos en prisión
y los que a partir de hoy continúen ese penoso camino, pertenecientes a todas
las Fuerzas Armadas, Fuerzas de Seguridad, Fuerzas Policiales, Fuerzas
Penitenciarias y Civiles; en el marco de este proceso de persecución, venganza
y exterminio, donde SE CONTINÚAN REPITIENDO en forma sistemática infinidad de
irregularidades jurídicas, instrumentadas en el ámbito de una justicia
prevaricadora… pero que al menos sirva para salvar aquellos que logren
sobrevivir y puedan recuperar la libertad injustamente perdida, pero especialmente
restaurar el honor militar mancillado a todos ellos. Por favor firmen y
difundan mi petición, que seamos muchos más quienes reclamamos ante la justicia
y el estado. ¡Muchas Gracias!
Ese prevaricato
colectivo, insólita y reiteradamente proclamado como “política de estado” y que
continúa a pesar de las promesas en contrario, fue la siembra de los frutos
podridos que hoy cosechamos entre lamentos tardíos.
Si
estás de acuerdo con esta petición, lee la actualización y comparte a tus
contactos. Gracias!