Si bien compartimos la decisión judicial de no procesar al
general Milani por su participación en el “Operativo Independencia”, somos de
opinión que el mismo beneficio se le debería otorgar a los cientos de camaradas
del mismo Ejército Argentino, que se encuentran juzgados y hasta condenados por
haber cumplido la orden de servicio de participar en el operativo militar destinado
a aniquilar al terrorismo en la provincia de Tucumán.
Al general Milani le quedan pendientes dos (2) temas para
aclarar, especialmente a sus camaradas: su posible enriquecimiento ilícito y la
entrega de las listas de todo el personal que prestara servicios en el Batallón
de Icia. 601.
Sinceramente,
Pacificación Nacional
Definitiva
Por una Nueva Década
en Paz y para Siempre
![]() |
Bien por los jueces federales que no incriminan a Milani |
La fiscalía general de Tucumán informó a Alejandra Gils
Carbó, la procuradora general de la Nación, que "no surgieron elementos
que aconsejaran o se bastaran para sostener una acusación seria" contra el
jefe del Ejército, César Milani, en las denuncias sobre su supuesta
participación en el "Operativo Independencia”.
Se entendió, y así se dictaminó, que la "sola
'comisión' a Tucumán, a la 'Zona de Operaciones', o al 'Operativo
Independencia', entre los años 1975/1983 no constituye un delito, ni implica
necesariamente la participación criminal en su comisión”. Más claro, “echale
agua”. Porque Milani era un muchacho de no más de veinte años recién egresado
del Colegio Militar; un subteniente que debía cumplir órdenes destinado a la
Zona de Operaciones (de combate) por una orden emanada, en última instancia,
del gobierno constitucional peronista.
Así como los tripulantes del crucero General Belgrano no
participaron de la decisión de navegar ese fatídico 2 de mayo de 1982, Milani
tampoco eligió ir a Tucumán. Ahora bien, ¿qué es lo que lleva a que la fiscalía
general de Tucumán deba declarar, taxativamente, que participar en el
“Operativo Independencia” no constituye un delito?¿Acaso, algún juez o fiscal
así lo considera?
Circula por ahí una patraña que afirma que el Operativo
Independencia fue una suerte de “laboratorio experimental de la represión
estatal”; verdadera necedad tendenciosa para consumo de badulaques, puesto que
fue la acción violenta de la guerrilla terrorista en el monte la que originó el
“laboratorio” represivo y no a la inversa. ¿O es que se piensa acaso que el
gobierno peronista no tendría que haber reprimido?
Fue el mismo, Juan Perón, el que les advirtió a los
diputados montoneros de que manera se iba a reprimir (“Nosotros vamos a
proceder de acuerdo con la necesidad, cualquiera sean los medios. Si no hay
ley, fuera de la ley, también lo vamos a hacer y lo vamos a hacer violentamente.
Porque a la violencia no se le puede oponer otra cosa que la propia
violencia”).
¿Qué límite de odio patológico hay que rebasar para instalar
el disparate que los miles de soldados destinados al Operativo Independencia
son genocidas? Nunca, durante el mandato K, ningún juez o institución del Poder
Judicial se expresó tan claramente a favor de un soldado. Se trata de un
General K, es cierto, pero, bien por lo que le toca.
Ahora, la ley debe ser pareja. Hay cientos de oficiales que,
por un diez por ciento de lo que se lo acusa a Milani, se están pudriendo en
las cárceles o están siendo procesados. Es más, algunos acusados por supuestos
delitos de lesa humanidad perpetrados fuera de Tucumán, que por el hecho de
haber participado en el “Operativo Independencia” dispara un agravamiento de su
situación procesal; haciendo, por ejemplo, que una carátula de “participación
secundaria”, automáticamente, se convierta en “participación primaria”.
La indefensión de los acusados de lesa humanidad es tal que
si cualquier fulano se presenta y declara, ante el juez que el subteniente
mengano le confesó que torturó a sultano, es más que suficiente para llevarlo a
juicio y condenarlo. No se necesitan pruebas, el testimonio de la “víctima”,
aún la de un asesino de izquierda, es suficiente para mandar “en cana” a un
“represor”. La palabra de éste no vale ni un céntimo.
Al General César Milani no le están haciendo ningún favor
desde el poder con desincriminarlo. La fiscalía general de Tucumán ha hecho
justicia con él Hay miles que piden lo mismo!
Eduardo Atenor
Maria Inés Hansen
Mario A. Cabanillas
Luisa Maria Arias
Sergio Bassani
Alejandro Patrón Costas (h)
Mauricio Ortin
Luis M. Cabanillas
María Cecilia Arias,
siguen las firmas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
No dejar comentarios anónimos. Gracias!