![]() |
Michel Foucault |
En 1976, Michel Foucault propuso invertir la máxima de Clausewitz (1780 - 1831), acerca de que "la guerra es la continuación de la política por otros
medios", a una aseveración más controvertida, pero más apegada a la dinámica social: "la política es la continuación
de la guerra por otros medios".
En
el juicio a los comandantes (causa 13/84) el tribunal falló que la lucha
contra el terrorismo de los 70 fue una guerra.
![]() |
Juicio a las Juntas Militares |
40 años más tarde, los ganadores por las armas en la guerra son
juzgados como perdedores a través de la política. Los que perdieron, hoy ganan a través de la política y los que
ganaron, hoy pierden a través de la política.
Más de 1800 hombres ganadores de la
guerra por las armas hoy están presos por la política.
¿Son
presos políticos o prisioneros de guerra?
Si son prisioneros de guerra (PG), los reglamentos de cualquier país del mundo
obligan al prisionero a fugarse a cualquier precio; si son presos políticos
(PP), deben ser juzgados "a derecho" con la ineludible
necesidad de la Justicia de "probar"
siempre la comisión de los delitos "más
allá de toda duda razonable".
He aquí la paradoja: si el PG se fuga, debería refugiarse en su propia fuerza, pero sería su propia fuerza la que lo
entregaría al poder político en un santiamén; si por el contrario, el PP es juzgado sin los derechos que le
corresponde teniendo que probar él
mismo su inocencia más allá de toda duda razonable, seguro que será condenado.
Señores militares, policías, gendarmes
y civiles, en cualquiera de las dos situaciones... son hombres muertos.
Daniel Ojeda
DNI 12.715.532
NOTA: Las imágenes
y destacados no corresponden a la nota original.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
No dejar comentarios anónimos. Gracias!