Dos
bussistas recordaron al militar asesinado en 1974.
![]() |
María Fernanda Viola, primera desde la izquierda, se hizo presente en la sesión. |
Un
ambiente de tensión se generó esta mañana en la Legislatura cuando se le rendía
homenaje al capitán Humberto Viola,
quien falleció en un atentado que se perpetró el 1 de diciembre de 1974. El “pico” se produjo cuando la hija del
militar irrumpió en pleno debate, y con el legislador Gerónimo Vargas Aignasse como orador.
“Desde hace mucho tiempo los derechos humanos
parece que han quedado sectorizados a un determinado grupo y que el resto de
los humanos no son dignos de esos derechos. Desde ya que se repudia todo tipo
de acto de dictadura y los muertos en la época del 70 todos los vamos a llorar.
Pero no hubo solamente desaparecidos de un lado sino también del otro”,
fue la introducción de la bussista Nadima
Pecci, quien luego añadió: “queremos
reivindicar y hacer hincapié en que los derechos humanos son de todos, tanto de
los que fueron militantes de izquierda como de las víctimas de estos
terroristas que también sufrieron. Hoy se va a rendir homenaje a la hija del
capitán Viola. Estas víctimas que han quedado fuera de la historia”.
En
la misma línea, Horacio Vermal
(Fuerza Republicana) comentó que “el 1 de
diciembre pasado se cumplió el 45 aniversario de su asesinato en manos del ERP
(Ejército Revolucionario del Pueblo). El Capitán Viola tenía 31 años y fue
salvajemente asesinado por un plan perverso”. “Lo hicieron porque figuraba en
una lista de oficiales que tenía que ser eliminado, porque cuatro meses antes
en la provincia de Catamarca el Ejército había impedido la toma del visto y
habían sido abatidos varios guerrilleros”, agregó.
Tras
un minuto de silencio por la muerte de la actriz Rosita Ávila, el peronista Vargas
Aignasse volvió a referirse al tema planteado por los bussistas: “quiero adherirme al homenaje a la familia
del capitán Viola, y la verdad que defendemos los derechos humanos. Creemos que
Argentina tiene que caminar por el camino de la paz, porque si no caeríamos en
la triste lógica de algunos sectores 'de los dos demonios' que se enfrentaron y
uno era bueno y el otro era malo”.
“La violencia no tiene justificativo y por eso el
sufrimiento de la familia Viola tiene que generarnos un enorme estupor”,
sostuvo y comentó que “los asesinos del
capitán viola fueron condenados a prisión perpetua, no hubo impunidad. Pero
lamentablemente no cumplieron como correspondía”.
En
ese momento, la hija del homenajeado, María
Fernanda Viola, quien sobrevivió al
atentado perpetrado contra su padre, irrumpió en la Cámara y gritó: “¡Mentira, soy la hija, nunca los
enjuiciaron!”.
El
presidente Regino Amado pidió que no
se altere el orden y Vargas Aignasse pudo concluir. “Espero que el padecimiento de la familia Viola no se vuelva a vivir
nunca más. Ese nunca más es para todos”, sentenció.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
No dejar comentarios anónimos. Gracias!