![]() |
José López, uno de los beneficiados por el LAWFARE |
La
triste noticia si bien no nos sorprendió, sí nos impactó profundamente por la pérdida de un entrañable
compañero.
Un camarada de más de 80 años, detenido injustamente por delitos que jamás cometió, había fallecido.
Estuvo más de diez
años en prisión domiciliaria.
La privación
de su libertad afectó seriamente su salud, su situación económica, y mancharon su buen nombre y honor.
Puedo
asegurar sin temor a equivocarme que nuestro camarada fallecido era inocente.
No
cumplía funciones operativas, y por su
personalidad, por su calidad humana y por su ética, jamás podría haber cometido los delitos aberrantes que le
endilgaron y por los que lo habían
condenado a cadena perpetua (la cual no estaba firme)
Sin
lugar a dudas fue una de las tantas víctimas militares condenadas por el
verdadero lawfare argentino.
Los procesos a los
que estamos sometidos son lentos e
interminables, salvo raras excepciones la mayoría no tiene sentencia firme, por lo tanto podemos hacer una nueva calificación jurídica: condenado "hasta
la extinción de la causa por fallecimiento del imputado" ( inocente)
En síntesis el plan
de exterminio sigue adelante sin prisa y sin pausa
A través de sucios manejos políticos, nos niegan la
excarcelación y todas las garantías constitucionales, de tal manera que los
paladines de los DDHH nos convirtieron en verdaderos parias argentinos. que hasta le niegan la
vacunación coranovirus a los que se alojan en las cárceles.
Una verdadera aberración
jurídica.
Quienes crearon esta perversa ingeniería
para juzgar y condenar a los militares , hoy tratan de convencer a la ciudadanía, que
durante la gestión presidencial
anterior, hubo un LAWFARE persecutorio,
con el objeto de lograr la nulidad de los juicios, porque la justicia
independiente puso en los estrados
judiciales, a políticos delincuentes
que expoliaron el erario público
en beneficio propio.
Antes
de avanzar, para una mejor comprensión del tema tratare de sintetizar ¿qué es
LAWFARE?
Según
el órgano oficial del actual gobierno pag. 12 señala lo siguiente:
"El lawfare es el uso
político del sistema judicial para lograr la muerte política y jurídica
de lxs políticxs progresistas en la región"
Y aclara:
"Con la muerte
política se busca erosionar el poder de lxs enemigxs políticxs, deslegitimarlxs y convertirlxs
en los causantes de todos los males, desacreditarlxs, manchar su imagen
política, arruinar sus carreras. En fin, convertirlxs en muertxs
políticos. Al mismo tiempo se busca su muerte jurídica, es
decir, inhabilitarlxs legalmente para participar en política".
"Se abusó del derecho penal, del
derecho procesal penal y de los medios de comunicación y las redes sociales
para adjudicarle un delito, desacreditar su imagen pública y su carrera
política, inhabilitarlo jurídicamente para participar en política e
incluso privarlo de su libertad física"
Según estos
conceptos, los delincuentes
políticos fueron perseguidos por la
justicia para desacreditarlos y privarlos de su libertad.
Sin embargo quedó a
la vista que durante los juicios , se mostraron por todos los medios las abundantes pruebas que los condenaban.
Acusaciones de
arrepentidos, videos de personajes (algunos conocidos), contando ingentes
cantidades de divisas mal habidas, cuadernos que describían el recorrido del
dinero y su destino final o las licitaciones truchas siempre a favor de un solo
grupo de empresas que se cobraban y no se ejecutaban.
Y sin obviar el
revoleo de bolsos de un secretario de estado a un supuesto convento llenos de dinero extranjero .
Decididamente esos
juicios se ajustaron a derecho.
Siguiendo el análisis de lawfare , si trasladamos esos conceptos a todo el proceso
que llevò a encarcelar a 2000 militares, de los cuales más de 600 fallecieron
privados de su libertad ¿no se
organizó un burdo LAWFARE para lograr
su juzgamiento ?
Sin lugar a dudas manipularon la justicia.
Ignoraron categorías
básicas del estado de derecho, que toda persecución penal implica como mínimo,
respetar al menos dos garantías básicas
IRRETROACTIVIDAD DE LA LEY PENAL MAS GRAVOSA Y LA PRESCRIPTIBILIDAD
Ambas
categorías están relacionadas con el
principio de LEGALIDAD
Queda claro que
fuimos juzgados sin respetar esas
garantías por lo tanto se partió de
premisas falsas, es decir nuestros juicios están viciados de nulidad (un autor
los denominó juicios (neo)punitivistas).
Otro principio básico negado por la justicia es el principio jurídico IN DUBIO PRO REO ( ante una duda razonable el reo es inocente)
Al respecto voy a
relatar mi caso particular , en el cual los argumentos de la acusación, el fiscal reconoce que los argumentos aun no
estaban probados.
Para un mejor entendimiento voy a detallar el texto literal:
“con los elementos de convicción aunados al proceso (...) se trata de la valoración de los elementos probatorios suficientes para producir probabilidad, aún no definitivos ni confrontados, pero que sirven para orientar el proceso hacia la acusación, vale decir, hacia la base del juicio” y esa apreciación se materializa de acuerdo a las reglas a la sana crítica racional que imponen el dictado de este auto de mérito en contra de Vilardo"
Con esta "sarasa"
fui juzgado, condenado a cadena perpetua, privado de mi libertad durante 15
años, y negadas todas la garantías.
Desde la iniciación de los juicios como dije anteriormente, fueron, manipuladas instituciones de la República .
La anulación de las leyes de obediencia debida y punto final promulgada por el congreso de la nación y ratificada por la corte suprema , fue el poder legislativo el encargado de dictar dicha anulación.
De acuerdo a la doctrina clásica de la competencia del congreso, los legisladores pueden promulgar ,reformar o derogar normas pero la anulación no es de su jurisdicción por lo tanto es una gestión no valida jurídicamente.
Otra de las irregularidades manifiestas en todo los procesos fue que los acusados debían demostrar su inocencia, contrario sensu de lo que corresponde en los procesos normales donde el fiscal es el que debe mostrar las pruebas vàlidas para su juzgamiento.
Se derogó El Código de Justicia Militar (que era el instrumento con el que debimos ser juzgados).
Por lo tanto fuimos juzgados por el código penal, o sea los militares por nuestra función, somos y seremos asesinos potenciales, porque parafraseando al autor español PEREZ REVERTE, debemos escabechar al enemigo en caso de enfrentamiento armado para no ser escabechado.
Habrá que consultar con algún fiscal antes de disparar al enemigo para no correr el riesgo de ser condenado por asesinato.
Las FFAA se adiestran para defender a la patria y juramos hasta entregar nuestras vidas si es necesario.
Pero para cumplir tan patriótico sentimiento de defender a la Patria, cuando así lo dispone la situación debemos usar las armas que el mismo estado nos provee.
Otra irregularidad de carácter grave, fue hacer caso omiso, a lo que dicta el estatuto de Roma por la inaplicabilidad de delitos de lesa humanidad por los hechos acontecidos entre los años 1976/1983, y se nos juzgó y condenó por delitos de esa categoría (gambito para lograr la imprescriptibilidad de los delitos).
Es decir que jurídicamente por el tiempo transcurrido todos los delitos están prescriptos.
Desde la Corte Suprema a través de su Presidente dictamino que los juicios contra los militares eran una POLITICA DE ESTADO?
Desde el justo razonamiento de este hecho, no quedan dudas que somos presos políticos y quedamos a merced de las decisiones políticas y ajenos a las normas jurídicas vigentes.
Sumadas a tantas irregularidades se crearon al cobijo de las mismas organismos parásitos , madres , abuelas , hijos, nietos y cientos de colaterales que medran del erario público y en última instancia del bolsillo de todos los argentinos.
Hubo un centro coordinador para direccionar los juicios, amenazas a jueces y fiscales, generaron una formidable acción psicológica logrando imponer la categoría de genocidio y de genocidas a todos los militares de los cuales la inmensa mayoría no tiene condena firme. Impusieron conceptos inexistentes como "terrorismo de estado" (¿?), plan sistemático de robo de bebes (¿?), 30 000 desaparecidos (¿?).
No queda duda que los mal llamados juicios de lesa humanidad fueron realizados partiendo de un MEGALAWFARE
donde manipularon la justicia,
al poder legislativo y a los medios de
prensa.
Pero lo más lamentable es que después de casi 20 años, las apelaciones están demoradas (para evitar apelaciones ante el TRIBUNAL PENAL INTERNACIONAL) y seguirán así, dado que las mayoría de las pruebas no resisten el mínimo análisis y por lo tanto tendrían que sobreseer a la mayoría, que además ya cumplieron casi todos las 2/3 partes de su condena y más de 600 murieron inocentes como señalé anteriormente.
Para finalizar voy a narrar un hecho ocurrido hace 15 años cuando nuestros juicios estaban en su etapa de instrucción.
Al ser convocado por la justicia por los juicios de LH, me presenté junto con otros acusados ante la Jefatura de Estado Mayor de la Armada quien después se encargaba de trasladarnos a los juzgados.
Acto seguido el juzgado nos ponía en autos, y éramos detenidos inmediatamente y trasladados en esa condición preventiva a establecimientos Navales (incumpliendo el código procesal al no dar 10 días después de la indagatoria para que el juez resuelva , mi situación procesal.
Sin duda la decisión de procesarme y privarme de la libertad ya estaba acordada de antemano.
Al poco tiempo hubo un cambio de Ministro. que en esas circunstancias era una mujer reconocida montonera (enemiga manifiesta de los militares), que consideró que los detenidos debían ir a cárcel común porque en las bases navales estaban demasiado cómodos.
Hubo un reclamo por parte de la Armada al juzgado de instrucción y el juez manifestó "ustedes ni siquiera me doblaron la antena del auto y a mí en estos momentos me presionan y amenazan ".
Haciendo una evaluación de todo lo expuesto precedentemente; ningún periodista, político , juez, obispos o fiscal que hoy se rasgan las vestiduras ante la menor vulneración de los mandatos constitucionales, pero jamás levantaron la voz ante tanta maldad y atropello contra un grupo de personas acusadas por hechos cuyas pruebas son de dudosa veracidad , por quedar difusas en la niebla de 40 años de ocurridos los hechos.
Ninguno de ellos, condenó el abuso del derecho penal, ni el uso de los medios para imponer figuras jurídicas falaces que no existían en nuestra Constitución ni en sus códigos vigentes.
No reclamamos ni amnistía ni indulto, solo reclamamos que se haga auditoria de todos los juicios para establecer si se nos juzgó, encarceló y condenó ajustado a derecho .
Si se cumpliera con lo solicitado, muchos ancianos inocentes serian rescatados del plan de exterminio vigente.
Sin lugar a dudas en esta República hay hijos y entenados . a nosotros nos toco ser los entenados (Condenados a muerte por extinción).
Eugenio Bautista Vilardo
Capitán de Navío IM
(RE)
Preso Político
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
No dejar comentarios anónimos. Gracias!