Ayer, 30 de abril de 2014, se
cumplieron 41 años del asesinato del señor Alte. Don Hermes José Quijada.
Ese mismo día del año 1973, el
entonces Alte. Hermes Jose Quijada era asesinado por el ERP. Casi un año antes, el mismo oficial Almirante tuvo que
informar al país acerca de los episodios guerrilleros acaecidos en Rawson y
Trelew entre el 15 y el 22 de agosto de 1972. Esto constituyó su sentencia de
muerte por parte de los terroristas.
Aproximadamente a las 09:00 horas de
ese lunes 30 de abril de 1973, el Almirante salía de su domicilio de Arenales
al 1900, en su automóvil. Lo acompañaba su chofer. Ambos estaban armados, como
defensa frente a las constantes amenazas contra su vida que recibía el marino
en aquellos aciagos tiempos, como consecuencia de haber tenido que informar al
público sobre los hechos citados en el párrafo precedente.
![]() |
Víctor José Fernández Palmeiro |
El automóvil tomó la calle Arenales y,
al alcanzar la esquina de Junín, dobló hacia la izquierda en dirección hacia
Rivadavia. Cuando llegó a la intersección con la calle Cangallo, el semáforo lo
detuvo. En ese momento una motocicleta, que venía siguiendo al coche donde
viajaba el Alte. Quijada, se colocó al lado del vehículo. De dicha moto
descendió el terrorista del ERP Víctor
José Fernández Palmeiro, quien se corrió a la ventanilla derecha del auto y
disparó varios tiros contra la cabeza y el cuerpo del marino quien, ante el
sorpresivo y fugaz ataque, quedó sin reacción y no pudo defenderse usando el
arma que portaba. Quijada fue así
herido de muerte, si bien su fallecimiento se produjo apenas un poco después en
el Hospital Naval Buenos Aires.
Luego del atentado, Fernández Palmeiro se subió rápidamente
a la moto, donde lo esperaba un acompañante, y los dos escaparon por Cangallo.
En su huida, el chofer del Alte. Quijada, el Cabo Primero Rufino Ocampo, que había recibido también heridas pero
sólo en una mano, tomó con su otra mano ilesa la pistola que llevaba como
defensa y disparó contra los ocupantes de la moto. Las balas alcanzaron al
terrorista Fernández Palmeiro, quien murió unas horas más tarde
A raíz de su valiente reacción, el Cabo Ocampo fue promovido al grado
inmediato superior.
¡Que la patria no olvide a las
víctimas del terrorismo!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
No dejar comentarios anónimos. Gracias!