“Seamos esclavos de las leyes para poder ser libres”
Marco Tulio Cicerón
Marco Tulio Cicerón



El clima, en la marcha, era de inmensa euforia, que se
palpaba en la forma en que desconocidos se reían, se abrazaban y se felicitaban
por sentirse, nuevamente, libres y capaces de expresar su hartazgo ante tanta
crispación. Es por eso que debemos mantener encendida esa llama de libertad,
impidiendo que actúen aquéllos que están interesados en apagarla para evitar
que este proyecto mesiánico y trasnochado del oficialismo fracase, como tantos
otros de similares características a lo largo de la historia de la humanidad. Y
no es un dato menor cuánto tienen en juego, más allá de lo ideológico, esos
fanáticos que rodean a la señora de
Kirchner, en términos riesgos carcelarios y patrimoniales.
Ahora debemos transformar esa extraña sensación que nos
embriagó el jueves en algo constructivo. En primer término, empezar a trabajar,
en las redes sociales pero también en el boca a boca, por el éxito de la
concentración prevista para el primer
día de octubre. Porque, para que lo que entre todos hicimos el jueves no se
diluya, es necesario re-encender esa llama que exige República y libertad,
seguridad y decencia, respeto y no miedo.
La ciudadanía dio un mensaje espontáneo y masivo al
Gobierno con su presencia en calles y plazas de todo el país, pero más
trascendente es el mensaje que envió a los opositores que pretenden
representarla. El contenido resulta de fácil decodificación. “¡Basta de jugar! ¡Basta de personalismos
estúpidos! ¡Es hora de hombres, no de nombres!”.

Pero es cierto que es difícil que eso suceda porque, para
que Capriles pueda acceder al poder,
la diferencia que deberá obtener sobre Chávez
deberá ser de tal magnitud que impida el fraude y la manipulación. Y aún si esa
esperanza se concretara, el país se verá enfrentado a horas dramáticas, ya que
su tirano ha amenazado con una
guerra civil, en la cual no dudará de empeñar a sus rojo-rojillos y al sector
narco-militar que le es adicto. Un anticipo ya se está viendo en la campaña
electoral, donde las hordas chavistas hasta toman aeropuertos para impedir
actos de la oposición. Y lo mismo sucederá aquí, si los datos se asemejan
entonces.
Para los argentinos que exigimos República y libertad
también será un momento decisivo, ya que podremos comprobar, aún si Capriles resultara derrotado, qué
importante resulta que quienes pretenden representarnos se pongan de acuerdo en
cinco o diez puntos elementales pero esenciales, y repliquen aquí una fórmula
similar a la que desarrolló la oposición al bolivariano. Allí, como es bien
sabido, quienes están hartos de Chávez,
de su cercenamiento a la libertad y de su corrupción, de la inseguridad y de la
inflación, del avance de la droga sobre la sociedad, de la malversación de los
caudales públicos y del enriquecimiento desmedido de los cómplices lo lograron;
realizaron una especie de internas dentro de todo el arco opositor y, quien
resultó victorioso en ellas, se transformó en su único candidato presidencial.

La euforia y la alegría deben ser transformadas por la
ciudadanía en una exigencia generalizada y constructiva, explicando a quienes
encabezan los partidos de oposición que, si quieren permanecer en el candelero,
deberán seguir el camino de la madurez, dejando de comportarse como chicos
egoístas. De lo contrario, no sólo serán desterrados al arcón de los recuerdos
sino que los huracanes de la Historia se desatarán en la Argentina, más
temprano que tarde.

Bs.As., 16 Sep 12
Enrique Guillermo Avogadro
AbogadoTel. +54 (11) 4807 4401/02
Fax +54 (11) 4801 6819
Cel. en Argentina +54 (911) 4473 4003
Cel. en Brasil +55 (21) 8128 7896
E.mail: ega1@avogadro.com.ar
E.mail: ega1avogadro@gmail.com
Site: www.avogadro.com.ar
Blog: http://egavogadro.blogspot.com
Skype: ega1avogadro
Twitter: @egavogadro
Facebook: enrique guillermo avogadro
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
No dejar comentarios anónimos. Gracias!