Resulta sorprendente la falaz argumentación de Marambio sobre su decisión de trasladar
a los Presos Políticos internados en
el Instituto Penal Federal de Campo de
Mayo - Unidad 34 al Complejo
Penitenciario Federal II - Marcos Paz, basada en hipótesis formuladas por
el Departamento de Inteligencia del SPF.
El mismo departamento que fue incapaz de prever la fuga masiva de presos
comunes y altamente peligrosos, quienes se fugaron del Complejo Penitenciario Federal I – Ezeiza, clasificado con un Nivel de Seguridad: alta-máxima al
igual que su similar de Marcos Paz.
Olvida Marambio las denuncias del Negro de Mierda, Víctor Hortel, sobre las complicidades internas del propio
servicio de seguridad que permitieron esa fuga casi de película.
Normalmente esas fugas son posibilitadas por la corrupción y
complicidad del propio SPF y no por las fallas en la infraestructura de
seguridad. Baste como ejemplo la fuga de ayer de la Prisión Regional del Sur- (U.9), con un Nivel
de Seguridad: máxima, de un preso condenado a cadena perpetua, quién se
habría escapado durante el horario de visita (alrededor de las 14.30), escondido en un mueble de madera.
Ya son 24 los
reclusos que se escaparon de distintos penales y comisarías del país, durante
el último mes.
Con semejante perspectiva ¿quién le puede creer a Marambio? si las cárceles son un
colador que permite la fuga de tantos presos comunes. Los ancianos soldados de la Patria no son peligro
alguno para la sociedad, han dado sobradas muestras de haberse ajustado a
derecho, un derecho inadecuado para juzgar sus posibles faltas… sí son un
peligro que se fuguen de las cárceles aquellos delincuentes de alta
peligrosidad que azotan a la sociedad con inusitada violencia, mediante
asesinatos, secuestros, violaciones y robos furiosos.
Director Marambio
cumpla su tarea evitando que peligrosos delincuentes continúen escapando de sus
cárceles, deje en paz a los Presos Políticos y deje de denominarlos “genocidas” hasta que la sociedad y la
política resuelvan un problema cuya solución ha sido mal encarada. Si en algo
están discriminados los Presos Políticos,
es que ellos están siendo juzgados y condenados por leyes asimétricas que
permiten que los terroristas estén en libertad, tampoco ellos pueden recibir
asistencia sanitarias en los hospitales militares que corresponden a sus obras
sociales –lo ha prohibido el ministro de Defensa- mientras que cualquier preso
común puede ser atendido en el instituto sanitario que corresponde a su obra
social. LA DESIGUALDAD ANTE LA LEY… ESO
ES DISCRIMINACIÓN.
Sinceramente,
Pacificación Nacional
Definitiva
por una Nueva Década
en Paz y para Siempre
'MANO DURA MARAMBIO'
CERRÓ EL PENAL DE CAMPO DE MAYO: TODOS A MARCOS PAZ
El director nacional
del Servicio Penitenciario, Alejandro
Marambio, dispuso el cierre de la unidad
de Campo de Mayo y el traslado de todos los acusados de crímenes de lesa
humanidad a la cárcel de Marcos Paz.
Justificó la medida en un "riesgo
grave e inminente" de evasión y afirmó que es para "finalizar con esta diferencia a favor
de los genocidas".
Marambio decidió cerrar el penal de Campo de Mayo |
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24)
El director nacional del Servicio
Penitenciario Federal (SPF),
Alejandro Marambio, dispuso el cierre de la unidad de Campo de Mayo y el traslado de todos los acusados de
crímenes de lesa humanidad a la cárcel
de Marcos Paz, debido al "riesgo
grave e inminente" de evasión, “favorecido
por condiciones deficitarias de seguridad”, según se explicó oficialmente.
“De esta forma, los 25
responsables de lesa humanidad, encarcelados en un espacio para 50, pasarán a
ser 'presos comunes' y a recibir el trato, de respeto por sus derechos, pero
que corresponde a su estatus”, se indicó en un comunicado.
Recordemos que en las últimas horas, el caso de los presos
ahorcados reavivó las críticas al ya cuestionado Marambio que reemplazó a Víctor
Hortel como jefe del Servicio
Penitenciario Federal y viene con antecedentes de denuncias por haber
participado en casos de torturas en las cárceles (ver notas relacionadas).
En un informe, el SPF
anotició al Tribunal Oral Federal Número
5 que el traslado se ordenó “debido a
que no es posible dotar a la estructura edilicia de Campo de Mayo (U.34) de las condiciones de seguridad exigibles para
una unidad penitenciaria”.
Según la nota que firmó Marambio,
el edificio “presenta falencias
funcionales, las que constituyen un factor de riesgo grave, real e inminente de
evasiones de la población penal allí alojada, singularmente de contar con ayuda
externa”.
Al respecto, se reveló que el Departamento de Inteligencia Penitenciaria elaboró "varias hipótesis sobre el desarrollo
de dichos eventos". También se puntualizó la "dificultad" que tiene la custodia de un centro
penitenciario "asentado dentro de un
importante complejo del Ejército, motivo principal del déficit de
seguridad".
Además, se observó que “la
composición etaria de dicha población penal, requiere de una permanente
asistencia en materia de salud”, por lo que hay que cubrir esa situación
"principalmente a través de los hospitales militares”, traslados que
fueron prohibidos a fines de julio, luego de la fuga de los represores Gustavo De Marchi y Jorge Olivera, quienes habían llegado
desde San Juan para hacerse estudios en el Hospital Militar Central Cosme
Argerich.
La decisión del SPF de trasladar a los presos a Marcos Paz se tomó porque ese Complejo Penitenciario "cuenta con las condiciones de
seguridad y asistenciales para asegurarle el resguardo y pleno goce de sus
derechos y una calidad de vida similar a las demás personas privadas de la
libertad por causas de ’lesa humanidad”, allí alojadas.
“Este es un avance más
de la política de Derechos Humanos del gobierno nacional y un claro
cumplimiento de los articulados de la Constitución y de los pactos
supraconstitucionales, como el de San José de Costa Rica”, señaló Marambio.
“La decisión de
finalizar con esta diferencia a favor de los genocidas se tomó debido a las
fallas de seguridad existentes, en lo inapropiado de Campo de Mayo para alojar
presos y con un sentido democrático de igualdad ante la Ley", añadió
el funcionario de reciente designación en el mismo puesto que había ocupado
durante 2010.
NOTA: Las
imágenes y negritas no corresponden a la nota original.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
No dejar comentarios anónimos. Gracias!