Alguacil Wyatt Earp |
Tiempos difíciles. Quien ejerce la Presidencia de la Nación
procura desesperadamente modificar la Constitución Nacional a efectos de
habilitar su reelección. Pacta con tirios y troyanos a fin de obtener la luz
verde que le permita trasponer el umbral de Balcarce 50 sin que múltiples
causas por corrupción le envíen junto a sus esbirros directamente a prisión.
Mientras tanto el país se debate en medio de una palpable inseguridad e inusual
clima de violencia que llevaron a las autoridades a cambiar la filosofía de su
declamada política de ondas de amor y paz
recurriendo a un duro sheriff quien promete mano dura y plomo para los
delincuentes.
Pacto de Olivos |
Quien supuso que estoy haciendo referencia a la actualidad
nacional se equivoca. Esto sucedió hace dos décadas, cuando el Dr. Menem pretendió - y obtuvo - la
modificación de la CN a través del Pacto
de Olivos consensuado con el Dr.
Alfonsín y la Unión Cívica Radical.
Menem tuvo su reelección y zafó
momentáneamente de la cárcel.
Por aquellos tiempos la violencia se enseñoreaba sobre
nuestra República y ante las respuestas oficiales se me ocurrió enviar una
carta de lectores que publicó la Revista
Humor, la cual a continuación transcribo en parte. De su lectura se verá no
sólo que nada ha cambiado sino que la situación ha empeorado, pese a lo cual se
insiste con fórmulas que fracasaron rotundamente, ignorando las verdaderas
causas. Ni aunque hubiesen traído al Alguacil Wyatt Earp[1] se habría solucionado el problema de la violencia y su lógica
consecuencia, la inseguridad. Las verdaderas causas seguirían siendo
ignoradas, consciente o inconscientemente.
Revista Humor. Correo
de lectores:
“Les hago llegar una
inquietud personal concerniente al tema que desgraciadamente ocupa en estos
días nuestra atención: La violencia. Quizás debería resumir mi opinión con el
contundente ‘Qué violento me pone la violencia’. Y no es para menos dado que
luego de escuchar por todos los medios, opiniones acerca de la indignación y
temor general que ocasiona este ‘rebrote de la violencia’, debemos soportar las
más absurdas soluciones a tan grave problema.
A esta altura de
nuestra entrada al Primer Mundo no nos debe sorprender que nos bombardeen con
opiniones sobre cualquier tema personas que en lo más mínimo están capacitadas
siquiera para comprender el problema; mucho menos para aportar soluciones desde
detrás de un escritorio.
Mario Gallina |
Pero el colmo del
absurdo lo escuché en un reportaje radial efectuado a alguien que de este tema
‘sabe mucho’. El reporteado era el señor
Mario Gallina[2], quien aparentemente es una autoridad policial o algo así,
dado que del reportaje pude enterarme que está al frente de las Fuerzas de
Seguridad en espectáculos deportivos de la Provincia de Buenos Aires.
Luego de los
comentarios de rigor acerca de lo ‘sorprendidos’ que estamos todos ante esta
inexplicable violencia en los estadios de fútbol, el señor Gallina llegó a la conclusión de que ‘si hoy cuento con 3.000
efectivos para el futuro deberé contar con 6.000...’
Aclaro, el concepto es
textual, no recuerdo la cantidad de agentes del orden, pero la solución pasaba
por duplicar la cifra, eso es seguro.
¿Creerá sinceramente
este señor que duplicando la cantidad de efectivos encontraríamos aunque sea un
paliativo razonable? ¿Es esa la filosofía de las autoridades encargadas de
preservar el orden? Sinceramente me da miedo, y no estoy exagerando. ¿A qué
efectivos se refiere el Señor Gallina?
¿A aquellos que integran fuerzas de seguridad del tipo de las que balearon y
dieron muerte al chico que iba en el tren en la Estación Adrogué? ¿O a los que
cubrieron el operativo Cabezas? ¿Tal vez a condiscípulos de Diamante y Gerace?
Me imagino que esta privilegiada selección no excluirá a los agentes del orden
que ayer irrumpieron en la Universidad de La Plata y no para estudiar
precisamente. ¿Podemos elegir? Porque si así fuera yo elijo estar lo más lejos
posible de estos agentes. Me siento protegido si no los tengo cerca.
¿Creerá acaso algún
funcionario influyente en este tema - áreas de seguridad - que podemos hablar
de violencia en las escuelas, los estadios de fútbol, los recitales de música y
así hasta el infinito, parcializando un problema que es general? Que está
instalado en la sociedad, a la cual fue corroyendo sutilmente desde hace por lo
menos dos décadas. Que se genera en múltiples hervideros, desde una
aparentemente inocente programación televisiva hasta la promoción de barrios
cerrados donde sus habitantes encuentran todas las comodidades sin necesidad de
contaminarse fuera de sus límites, pasando por el ‘inocente’ y ‘casual’ hecho
de ser uno de los países que posee mayor cantidad de Empresas de Seguridad que
no aseguran nada y continuando con el orgullo de ser un país que no sólo no le
da importancia a la educación sino que la obstaculiza dentro de sus
posibilidades. Un país donde comprobamos día a día que no todos somos iguales
ante la Ley. Un país donde se fomenta por todos los medios y a través de todos
los medios el culto a la frivolidad, postergando el tratamiento de temas
profundos. Un país al cual el cloroformo oficial ha logrado que los maestros
para reclamar por mucho menos de lo que merecen hayan tenido que ayunar frente
al Congreso, y que el resto de los ciudadanos ya nos hayamos habituado a pasar
frente a la carpa sin avergonzarnos.
Señor Gallina
¿Sinceramente cree que duplicando los efectivos se mejorará algo? Es usted todo
un optimista. ...Juan Manuel Otero.”
Alejandro Granados |
Ayer Gallina, hoy
Granados... ¿Cambiará algo? No lo
creo. Hoy como ayer nuestros funcionarios dedican sus esfuerzos a combatir las
consecuencias ignorando nuevamente las causas.
Qué lástima, dos décadas perdidas.
Juan Manuel Otero
NOTA: Las
imágenes y negritas no corresponden a la nota original.
REFERENCIAS:
[1]
Wyatt Berry Stapp Earp (19 de marzo
de 1848 – 13 de enero de 1929), nacido en Monmouth, Illinois, fue un afamado
marshal que ocupó varios puestos policiales en el oeste de Estados Unidos. Fue
uno de los protagonistas del tiroteo en el O.K. Corral en Tombstone, Arizona,
junto con Doc Holliday, Virgil Earp y Morgan Earp. Forma parte de las figuras legendarias del Oeste
estadounidense cuya vida ha inspirado numerosos westerns.
[2] A pocas horas de la asunción de Daniel Scioli en la gobernación bonaerense, el ex árbitro Mario Gallina dejó de ser el titular del Comité Provincial de Seguridad Deportiva (COPROSEDE).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
No dejar comentarios anónimos. Gracias!